miércoles, 15 de junio de 2022

lunes, 13 de junio de 2022

¿YA OBSERVASTE NUEVAMENTE TUS NOTAS DEL SEGUNDO PERÍODO?

 RECORDATORIO

Con frecuencia debes visitar la plataforma institucional: PC ACADÉMICO para visualizar y analizar las notas correspondientes al segundo  período. A continuación el recordatorio de cómo hacerlo ingresando en este momento:  https://www.academico.co/

En la barra identificarás la opción calificaciones: 

 

Darás clic en la opción: 
Seguimiento Período 2

 

Observarás todas las áreas evaluadas con su respectiva valoración numérica, promedios y un semáforo con el análisis de perdido, ganado, ... 

 

Incluso podrás ver el análisis en gráficos de barras:

 

En clase podrás presentar a tu profe las actividades y/o trabajos con bajo desempeño que desees recuperar según el horario del área correspondiente y no olvides que de no lograr un resultado satisfactorio al final del período podrás realizar y sustentar el Plan de Mejoramiento Personal. 

PARA TENER EN CUENTA: 

El próximo 16 de junio a las 8:00 a.m. se llevará a cabo:  

*  Escuela de Padres de Familia 

*  Reunión de avance del segundo período. 

martes, 7 de junio de 2022

miércoles, 1 de junio de 2022

RESPONSABILIDAD DE ESPAÑOL -

 QUERIDOS ALUMNOS 

Toma nota en tu  cuaderno  de español y registra en él: el significado de los antónimos, algunos ejemplos (recuerda que en clases anteriores estudiamos los sinónimos) y luego resuelve la actividad: 

LOS ANTÓNIMOS

Son  palabras que tienen el significado contrario. Por ejemplo:

El niño está vestido.

El niño está desnudo.

 ----------------------------------------

Estoy muy contento.

Estoy muy triste.

--------------------------------------- 

Bajar la montaña.

Subir la montaña.

Por eso diremos que son palabras que significan justamente lo opuesto.

Analiza el mapa conceptual que ilustran la definición y ejemplos de los sinónimos y antónimos que te ayudarán a prepararte para la prueba escrita: 


Piensa y resuelve en las notas de clase: 


Toma nota en tu  cuaderno  de español y registra en él: la definición de trabalenguas con tus palabras, es decir, no es textual sino la comprensión que concluyes luego de leerlo y posterior a ello resuelve el ejercicio: 

 

¿QUÉ ES UN TRABALENGUAS?

Trabalenguas o destrabalenguas a ciertos juegos de palabras que consisten en una o varias oraciones de difícil pronunciación, debido a que presentan rimas internas o aliteraciones que exigen un mayor esfuerzo en el habla. Suelen tratar sobre temas jocosos o imaginativos, y existen en prácticamente todos los idiomas.

Los trabalenguas forman parte de la tradición oral y se transmiten generalmente de generación en generación.

Para trabajar este tema realizarás una consulta sobre un trabalenguas difícil (considerados particularmente complejos) y uno corto: este último lo practicarás para presentarlo a tus compañeros de clase: 

HERRAMIENTAS VIRTUALRES


COMUNICADO N° 63